Componentes que intervienen en los desinfectantes
ACEITES DE PINO:
Son derivados de la corteza del arbol de pino. Son agentes utilizados por su agradable fragancia y ademas porque poseen accion desinfectante y bactericida.
EMULSIONANTE:
Son compuestos que permiten la dispersion del aceite en el alcohol y el agua sin precipitarse.Puede utilizarse el resinato sodico que se obtiene al hacer reaccionar la resina colonia con solucion al 30% de hidroxido de sodio, diluyendose en alcohol y agua caliente.
BLANQUIADOR OPTICO:
La accion de los blanquiadores opticos se funden su propiedad de transformar la luz normal en otra mas visible, mas fluorecentes.
ALCOHOL ISOPROPILICO:
Se utiliza como disolvente. El isopropilico puede ser reemplazado por el alcohol etilico, pero decae un tanto su accion de agente activo y del poder de disolucion del aceite de pino.
AGENTE ACTIVO:
En las preparaciones modernas estos tipos de desinfectantes poseen en su composicion aminas cuaternales las cuales por su poder fermicidan y bactericida garantizan un efecto residual en el producto.
AGENTES INERTES:
1) El agua: En el tipo emulsion el agua se utiliza como disolvente en el concentrado como co-disolvente, en el primer caso es agua potable mientras que en el segundo debe ser agua destilada para evitar la precipitacion de la resina y el enturviamiento del preparado.
2) Colorantes: Son sustancias utilizadas para dotar al producto de un tono adecuado.
Hoy habia 1 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!